El rol que la comunidad cumple dentro del proceso de puesta en valor de Huantajaya es trascendental. En este sentido buscamos fortalecer el vínculo existente entre el sitio y la comunidad, promoviendo el conocimiento de Huantajaya y generando actividades para su valoración.
Para ello trabajaremos articuladamente con los agentes sociales y organizaciones territoriales, a través de los siguientes 6 productos:
1. Exposición Itinerante: “Huantajaya y la Ruta de la Plata”
Las comunas de la provincia del tamarugal, difundiendo cómo la historia de la minería de la plata incluyó todo el espacio tarapaqueño.
2. Taller de Mediación Patrimonial
Fortalecer capacidades de futuros pedagogos, educadores y difusores de patrimonio, en materias de educación patrimonial y la historia de la minería platera, es clave para la revalorización del sitio. Los talleres de educación patrimonial estarán a cargo especialistas en didáctica del patrimonio e historia de Huantajaya.
3. Taller didáctico escolar: “Huantajaya y el Embrujo de la Plata”
Clave para la conservación y revalorización del patrimonio es que las nuevas generaciones se comprometan en su cuidado. El taller didáctico escolar “Huantajaya y el embrujo de la plata” busca acercar la historia de la minería de la plata a la comunidad estudiantil, sensibilizado a niñas y niños sobre el valor de Huantajaya.
4. Publicación “Huantajaya, el Alto de la Plata”
Publicación gratuita que busca promover el conocimiento de Huantajaya dejando a disposición de la comunidad información científica recabada sobre el mineral, de manera amigable y atractiva.
5. Campaña Ciudadana: “Cuidemos Huantajaya”
Instancia que busca incentivar la participación de la comunidad en el cuidado y conservación de Huantajaya, fortaleciendo la vinculación y compromiso con el sitio.
6. Actividad Participativa: “Huantajaya del futuro”
Espacio de diálogo y participación ciudadana donde los participantes podrán manifestar sus ideas, intereses y expectativas sobre la puesta en valor del mineral. La información recopilada será fundamental para el diseño del Plan de Gestión del sitio, así como para la propuesta arquitectónica de un futuro Centro de Interpretación del Mineral de Huantajaya.