- Autor: Anil Mukerjee
- Referencia: MUKERJEE, ANIL (2008). “La negociación de un compromiso: la mita de las minas de plata de San Agustín de Huantajaya, Tarapacá, Perú (1756-1766); Bulletin de l’Institut Francais d’Études Andines (IFEA), n° 37; pp. 217-225, Lima, Perú.
- Año: 2008
- Resumen:
“Anil Mukerjee estudia la mita como sistema de trabajo y negociación entre los subordinados y los dueños. Con excepción de las minas de Potosí y Huancavelica, la implementación del sistema de mita en las minas nunca tuvo mucho éxito a lo largo del periodo colonial. En 1758, la Corona concedió una mita al propietario de la mina de plata de San Agustín de Huantajaya (Tarapacá), la única zona minera en el Virreinato que no se encontraba en los Andes de altura, sino cercana a la costa. Sin embargo, gracias en su mayor parte a los esfuerzos de los curacas de Tarapacá, la mita de esta mina nunca llegó a su fin y fue reasignada a una tarea que requería un menor esfuerzo que el extenuante trabajo en las minas.”