El patrimonio fortalece los valores de una comunidad, su cohesión e identidad. Sin embargo, en torno a este pueden generarse también oportunidades de desarrollo empresarial para emprendedoras y emprendedores del sector turístico y de actividades creativas como la artesanía.
Es por esa razón que en esta área contaremos con los siguientes 4 productos:
1. Modelo de Negocio de Platería Tarapaqueña: Gran parte de la artesanía que se comercia en los puntos turísticos de la región es producida fuera de Tarapacá y carece de un sello de identidad propia. En este sentido una serie de emprendedores vienen trabajando para cubrir este nicho de mercado, varios de ellos con productos de joyería y orfebrería en plata, pero encuentran una serie de brechas que frenan su desarrollo empresarial.
A partir del reconocimiento del mercado y el entorno empresarial, el “Modelo de Negocio Platería Tarapaqueña” busca perfeccionar la estructura y configuración de este tipo de emprendimientos, maximizando sus oportunidades de éxito.
2. Taller Piloto para la Innovación Tecnológica Artesanal de la Platería Tarapaqueña: será una primera instancia de formación en el oficio de artesano platero en la región, con amplias posibilidades de crecimiento y consolidación.
3. Catálogo de “Arte Platero”: Recopilará información técnica e iconográfica de piezas de platería prehispánica, colonial y republicana, vinculadas a la región a fin de servir de fuente de inspiración, reconocimiento y aprendizaje a los artesanos plateros de la región, potenciando su capacidad creadora.
4. Taller Potenciación de la Innovación Turística: Dictado en módulos, buscará traspasar de manera estructurada y didáctica información científica recuperada sobre el patrimonio minero argentífero a guías, tour operadores y emprendedores del sector turísticos a fin de enriquecer el discurso turístico existente sobre la región y potenciar su capacidad de innovación.